Historias

Powers contra McDonough: El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos autoriza a los veteranos a reclamar una vivienda

Demandantes y defensores de los veteranos celebran con los abogados de Public Counsel y Robins Kaplan fuera de la First Street U.S. Courthouse el 14 de diciembre de 2023, después de ganar un importante fallo de apoyo a su demanda colectiva para que el VA responsable de su fracaso para proporcionar vivienda y atención médica a los veteranos con discapacidades.

En noviembre de 2022, catorce valientes veteranos sin hogar, junto con la Fundación Nacional de Veteranos, demandaron al gobierno federal por su persistente incapacidad para proporcionar vivienda y asistencia sanitaria a los veteranos con discapacidades. Muchos veteranos se enfrentan a secuelas de por vida tras regresar del servicio, como depresión, enfermedades mentales graves, trastorno de estrés postraumático, lesiones cerebrales traumáticas y adicción. A pesar de prometer la construcción de 1.200 unidades de nuevas viviendas de apoyo permanente en un acuerdo de 2015, el gobierno no había construido ni una sola unidad nueva en el momento en que Public Counsel y sus coasesores -Robins Kaplan LLP, Brown Goldstein & Levy, LLP, e Inner City Law Center- presentaron esta demanda.

En septiembre de 2023, el juez de distrito de EE.UU. David O. Carter pidió a las partes que presentaran argumentos sobre la autoridad del tribunal federal para conocer de demandas en virtud de la Ley de Rehabilitación. Con el sólido apoyo amicus de la ACLU y de seis preeminentes juristas, los demandantes defendieron con éxito que el caso siguiera adelante. Como declaró Mark Rosenbaum al LA Times: "Es una sentencia histórica[.] Creo que es el principio del fin de los veteranos sin hogar en Los Ángeles y en el país".

El proyecto Opportunity Under Law de Public Counsel agradece que el juez Carter haya reconocido que las demandas de nuestros clientes pueden y deben proceder. Como afirma Amanda Mangaser Savage, abogada principal supervisora de OUL: "Mientras los veteranos sin vivienda siguen sufriendo y muriendo en las calles de Los Ángeles, la negativa del gobierno federal a construir las viviendas necesarias -en una superficie equivalente a 293 campos de fútbol, nada menos- no sólo es desmesurada; es ilegal". 

Estamos comprometidos con la reivindicación de los derechos de los veteranos discapacitados a recibir la vivienda y la atención sanitaria que exige la legislación federal y que les ha prometido el gobierno federal, tanto en Los Ángeles (la capital de los veteranos sin hogar de Estados Unidos) como en todo el país. Más información sobre nuestra demanda aquí.

Compartir vía
Copiar enlace